Hora de Obrar convocó a la primera reunión presencial de delegados y delegadas distritales para el cuidado de la creación, a pedido de la Junta Directiva de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata. El objetivo es elaborar un plan de trabajo socioambiental en diálogo con los siete distritos de la iglesia.
Seguir leyendoCómo hizo Uruguay para que el 94 % de su electricidad proviniera de fuentes renovables
La energía eólica y la hidroeléctrica son las fuentes principales de la electricidad que se consume en el país. Las cuestiones geográficas, no tener un sector petrolero fuerte y, sobre todo, el consenso entre partidos y la continuidad de la política pública favorecieron el cambio que se inició en los gobiernos del Frente Amplio y continúa en la gestión de Lacalle Pou con la llamada “segunda transición”, centrada en el transporte. Compartimos la nota de Jorgelina Hiba para RED/ACCIÓN.
Seguir leyendoNuevo Manual Internacional de Eco-diaconía y Cuidado de la Creación
El material, coeditado por la Red Ecuménica de Educación Teológica (REET), reúne aportes ecuménicos de iglesias de América latina y el Caribe, África y Medio Oriente, Asía y el Pacífico. Hora de Obrar apoyó la publicación sobre temáticas clave para el presente y el futuro de la vida en la Tierra.
Seguir leyendoHora de Obrar en el encuentro de justicia climática en El Salvador
Romario Dohmann participó del Encuentro Regional sobre Justicia Climática organizado por la Federación Luterna Mundial donde presentó el proyecto de reforestación Crece Selva Misionera.
Seguir leyendoAmérica Latina: aguda crisis alimentaria amenaza al «granero del mundo»
La guerra en Ucrania pone en evidencia las deficiencias de la producción de alimentos en América Latina. ¿Cómo podría la región alcanzar la autosuficiencia y evitar una terrible crisis alimentaria? Los detalles y el comentario de la organización contraparte de Hora de Obrar, Pan para el Mundo, en esta nota de Viola Traeder para Deutsche Welle.
Seguir leyendo«Vimos un futuro donde el cuidado de la creación y el sustento de las familias no se oponen»
Un grupo de productores, productoras, estudiantes y profesionales del campo de la Congregación de Caaguazú de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata en Paraguay viajó a la Universidad Estatal del Oeste en Brasil para interiorizarse sobre agroecología. Hora de Obrar financió el viaje a través de la Pastoral de Promoción para el Cuidado de la Creación. Las reflexiones de Leonardo Calderón.
Seguir leyendo2 de junio: Día Nacional del Bombero Voluntario
Hora de Obrar saluda a bomberos y bomberas misioneras que con compromiso y dedicación cumplen con su tarea para proteger a la población y preservar los bosques.
Seguir leyendoReforestarán 5000 árboles nativos en zonas afectadas por los incendios en Misiones
La Fundación Hora de Obrar impulsará la tercera plantación masiva en Misiones el próximo sábado 4 de junio en Cerro Corá. Será en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.
Seguir leyendoCambio climático y diaconía: reflexiones para la transformación
El cambio climático es una realidad. Lo que no se sabe a ciencia cierta es qué hacer con esta realidad. Existen distintas posturas sobre todos los temas. El cambio climático no es la excepción. Compartimos un nuevo aporte para la diaconía comunitaria del pastor Jorge Weishein.
Seguir leyendoProyecto «Mi huerta» en el centro de día Germán Frers
Chicos y chicas del centro de día de Baradero llevan adelante una huerta agroecológica comunitaria. Parte de la producción se utiliza en el comedor y la otra parte se brinda a familias que lo necesiten. Fundación Hora de Obrar acompaña la inciativa a través de la Pastoral de Promoción para el Cuidado de la Creación.
Seguir leyendo