Se conformó la comisión de Cuidado de la Creación de la IERP

Hora de Obrar convocó a la primera reunión presencial de delegados y delegadas distritales para el cuidado de la creación, a pedido de la Junta Directiva de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata. El objetivo es elaborar un plan de trabajo socioambiental en diálogo con los siete distritos de la iglesia.

Seguir leyendo

Cómo hizo Uruguay para que el 94 % de su electricidad proviniera de fuentes renovables

La energía eólica y la hidroeléctrica son las fuentes principales de la electricidad que se consume en el país. Las cuestiones geográficas, no tener un sector petrolero fuerte y, sobre todo, el consenso entre partidos y la continuidad de la política pública favorecieron el cambio que se inició en los gobiernos del Frente Amplio y continúa en la gestión de Lacalle Pou con la llamada “segunda transición”, centrada en el transporte. Compartimos la nota de Jorgelina Hiba para RED/ACCIÓN.

Seguir leyendo

América Latina: aguda crisis alimentaria amenaza al «granero del mundo»

La guerra en Ucrania pone en evidencia las deficiencias de la producción de alimentos en América Latina. ¿Cómo podría la región alcanzar la autosuficiencia y evitar una terrible crisis alimentaria? Los detalles y el comentario de la organización contraparte de Hora de Obrar, Pan para el Mundo, en esta nota de Viola Traeder para Deutsche Welle.

Seguir leyendo

«Vimos un futuro donde el cuidado de la creación y el sustento de las familias no se oponen»

Un grupo de productores, productoras, estudiantes y profesionales del campo de la Congregación de Caaguazú de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata en Paraguay viajó a la Universidad Estatal del Oeste en Brasil para interiorizarse sobre agroecología. Hora de Obrar financió el viaje a través de la Pastoral de Promoción para el Cuidado de la Creación. Las reflexiones de Leonardo Calderón.

Seguir leyendo

Proyecto «Mi huerta» en el centro de día Germán Frers

Chicos y chicas del centro de día de Baradero llevan adelante una huerta agroecológica comunitaria. Parte de la producción se utiliza en el comedor y la otra parte se brinda a familias que lo necesiten. Fundación Hora de Obrar acompaña la inciativa a través de la Pastoral de Promoción para el Cuidado de la Creación.

Seguir leyendo