La Fundación Hora de Obrar gestionó parte de los fondos para la compra de una camioneta para la Junta Unida de Misiones ante la Obra Gustavo Adolfo. Se utilizará para recorrer las grandes distancias y llegar a las comunidades qom y wichí.
Seguir leyendoLanzan manual para enseñar el alfabeto a niños mbya en Misiones
El cuadernillo pedagógico para primer grado fue elaborado en el Instituto Intercultural Takuapí en el marco del proyecto Tape Porã para mejorar las condiciones de vida de las comunidades indígenas mbya guaraní en la zona de Ruiz de Montoya. El material cuenta con el financiamiento de la Unión Europea y de la organización alemana Pan para el Mundo.
Seguir leyendoComunidades indígenas mejoran sus ingresos con la venta de mandioca agroecológica
Doce comunidades mbya guaraní de Misiones acompañadas por la Fundación Hora de Obrar lograron comercializar un excedente de sesenta toneladas de mandioca. Con el proyecto Tape Pora, cofinanciado por la Unión Europea y Pan para el Mundo, se acompaña también unas 50 huertas familiares y comunitarias para autoconsumo.
Seguir leyendoComunidades mbya promueven la buena alimentación
Fundación Hora de Obrar presentó una campaña de sensibilización realizada junto a referentes comunitarios indígenas en Misiones. La iniciativa se da en el marco del proyecto Tape Pora que busca mejorar las condiciones de vida de dieciséis comunidades originarias.
Seguir leyendoBuen alimento para un buen pensamiento: talleres de nutrición junto a comunidades Mbya-Guaraní en Misiones
En el marco del proyecto Tape Pora se realizan talleres en dieciséis comunidades indígenas de la zona de Ruiz de Montoya. Se busca mejorar la alimentación con la incorporación de frutas, verduras y legumbres y desaconsejar el consumo excesivo de gaseosas, golosinas y harinas. Se trata de una de las diversas estrategias interculturales que despliega el proyecto en diálogo con las comunidades.
Seguir leyendoThe Atlantic Forest in Misiones: a tale of the Mbya culture about the care of creation
The province of Misiones is located in northeastern Argentina, near the border with Brazil and Paraguay. It is one of the smallest provinces in terms of area, but one of the most densely populated. In this triple border, native, Guarani, Polish, German, and Italian cultures, identities, and languages intertwine.
Seguir leyendoEl bosque atlántico en Misiones: relato de la cultura mbya sobre el cuidado de la creación
La provincia de Misiones se encuentra en el noreste de Argentina, cerca de la frontera con Brasil y Paraguay. Es una de las provincias más pequeñas en términos de superficie, pero es una de las más densamente pobladas. En esta triple frontera se entremezclan culturas, identidades y lenguas, de origen nativo, guaraní, polaco, alemán e italiano.
Seguir leyendoInició la construcción de un salón comunitario en Takuapí
El espacio se destinará a las actividades educativas y deportivas del Instituto Intercultural Takuapí de Ruiz de Montoya y será muy utilizado para sostener reuniones comunitarias indígenas. “Estamos muy orgullosos de poder concretar este sueño tan anhelado”.
Seguir leyendoCarta abierta al gobierno de Chaco
Pueblos indígenas denuncian la entrega de territorio comunitario y desmonte de bosque nativo en la zona conocida como La Reserva Grande dentro del Impenetrable.
Seguir leyendoFamilias qom se capacitarán en gestión sustentable del agua
La Junta Unida de Misiones comenzó a diseñar las capacitaciones para promover buenas prácticas de gestión de agua para consumo y producción entre comunidades indígenas de Chaco. El proyecto es posible gracias al apoyo del Foro ACT Alianza Argentina.
Seguir leyendo