Se realizará un nuevo operativo de limpieza en el Rio Uruguay

Fundación Hora de Obrar acompañará este sábado 23 de febrero una nueva jornada de limpieza. Comenzará a partir de las 7 am desde la corredera de Alba Posse en Misiones.

El operativo de limpieza del próximo sábado será el quinto en el que se recolectarán los residuos que se arrojaron al Río Uruguay y sus márgenes.

El co-coordinador de la Pastoral de Promoción para el Cuidado de la Creación (PPCC) de la Fundación Hora de Obrar, Romario Dohmann, explicó que el objetivo de la actividad “es sensibilizar a la población sobre el cuidado del medio ambiente. Esta actividad es demandada por los mismos vecinos que habitan la costa del río Uruguay porque ven la basura generada en la zona y aguas arriba”.

En este sentido, explicó que el río va arrastrando desde sus arroyos afluentes todo tipo de residuos que se depositan en las costas.

Para quienes quieran sumarse a la actividad se pueden comunicar con el Vicario Emiliano Torres a emiyvanetorres@gmail.com

La iniciativa de la Congregación Evangélica de Alto Uruguay de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata cuenta con el apoyo del Municipalidad y Prefectura de Alba Posse.

Avanza la construcción de aljibes en Chaco

El fondo de respuesta rápida para apoyar a la JUM (Junta Unida de Misiones) frente a la emergencia hídrica que sufre la provincia continúa dando resultados. Se reactivaron huertas familiares y se impulsan puestos de trabajo.

Seguir leyendo

Avanza el plan de reforestación Crece Selva Misionera

La iniciativa que busca reforestar 180.000 especies nativas en las riberas de ríos de la provincia de Misiones tuvo una nueva jornada de plantaciones. En esta oportunidad se realizaron acciones en la comunidad mbya Tupamba-é. Hasta el momento ya se llevan plantados más de 3100 árboles.

Seguir leyendo

“Hace falta un acompañamiento a los productores agroecológicos”

En el tercer encuentro de la IV Conferencia Internacional “Acción para el Cuidado de la Creación” de la Pastoral de Promoción para el Cuidado de la Creación se debatió sobre las políticas públicas de agroecología en Paraguay, Uruguay y Argentina. Eduardo Cerdá, actual director nacional de Agroecología en Argentina, analizó la situación particular que atraviesa el sector y remarcó la gran demanda de formación que existe.

Seguir leyendo

“La política de tierra arrasada no afecta a todas las personas por igual”

En la primera charla virtual de la IV Conferencia Internacional “Acción para el cuidado de la creación” de la Pastoral de Promoción para el Cuidado de la Creación referentes de la ecoteología debatieron acerca de la responsabilidad cristiana frente al cuidado de la creación. La ecoteología busca conjugar los saberes de la teología y la ecología para construir una nueva mirada, desde la fe, para el cuidado de la Madre Tierra.

Seguir leyendo

“La agroecología es en red, es en comunidad”

Se realizó la tercera y última charla de la Consulta Internacional Acción Para el Cuidado de la Creación impulsada por la Fundación Hora de Obrar. En esta oportunidad el panel debatió sobre Políticas públicas de Agroecología en Argentina, Uruguay y Paraguay. En el encuentro se discutió sobre los avances y los temas pendientes en la región.

Seguir leyendo