Skip to content

BLOG

1500 personas afectadas recibirán kits de higiene antes de Semana Santa, gracias a la articulación de las organizaciones argentinas de ACT Alianza, en colaboración con voluntarios y voluntarias de iglesias locales. También se brindará apoyo psicosocial. La campaña de donaciones de empresas e individuos continúa activa.

Voluntarios y voluntarias acopian y clasifican donaciones en las iglesias de Bahía Blanca para entregar a las familias damnificadas. Foto: Jorge Fernández / CREAS

Sumate y ayudanos a llevar apoyo a las familias afectadas. Cada aporte cuenta para reconstruir la esperanza

El temporal del 7 de marzo en Bahía Blanca provocó una catástrofe sin precedentes con 16 fallecidos y miles de evacuados. En un solo día, la región recibió más lluvia de la que se espera en seis meses, un récord histórico para el mes de marzo. Este desastre, comparable a las inundaciones de La Plata (2013) y Santa Fe (2003), conmocionó a toda la sociedad argentina, que se movilizó rápidamente para brindar asistencia.

La Iglesia Evangélica del Río de la Plata y la Fundación Hora de Obrar pusieron en marcha una campaña de donación online, que continúa activa, para colaborar con este esfuerzo solidario, 

Esta campaña refuerza la iniciativa del Foro ACT Argentina* que rápidamente movilizó un Fondo de Respuesta Rápida de la Alianza ACT, la coalición global basada en la fe de ayuda humanitaria, para atender la emergencia. CREAS está coordinando la respuesta con un oficial de emergencias que articula a referentes de la IERP y otras iglesias evangélicas de FAIE en Bahía durante los próximos dos meses.

Acciones concretas:

  • Entrega de kits de higiene: En los primeros días de abril, se distribuirán kits de higiene y limpieza para el hogar a 300 familias afectadas.
  • Capacitación en primeros auxilios psicológicos: Voluntarios y voluntarias serán formados para brindar apoyo psicosocial tanto a los afectados como a quienes están en la primera línea de atención, cuidando a quienes cuidan.
  • Tecnología al servicio de la emergencia: CREAS logró la donación de un software para relevar información y operativizar el proceso, de Monday Foundation.
  • Agua segura para las familias: Hora de Obrar viabilizó una donación del Laboratorio Pyam de pastillas potabilizadoras que proporcionarán 50.000 litros de agua potable segura y 12.000 litros adicionales para la limpieza de hogares y espacios comunitarios.

¿Cómo ayudar?

A través de la campaña de donaciones, tanto empresas como individuos pueden contribuir. Sumate y colaborá para reconstruir la esperanza en Bahía Blanca.

*El Foro ACT Argentina, integrado por la Fundación Hora de Obrar, CREAS, el Servicio Evangélico de Diaconía (SEDi), la Comisión Argentina para los Refugiados y Migrantes (CAREF), la Junta Unida de Misiones (JUM) y la Federación Argentina de Iglesias Evangélicas (FAIE), sigue trabajando de manera articulada para ofrecer una respuesta efectiva y solidaria. 

Todas integran ACT Alianza, la coalición global basada en la fe, organizada en foros nacionales y regionales, que opera en más de 120 países. A través de más de 140 miembros, trabaja en ayuda humanitaria, justicia de género y climática, migración y desplazamiento, y paz y seguridad para apoyar a las comunidades locales.

Play Video