Desde la Fundación Protestante Hora de Obrar hacemos propias las palabras de nuestros/as colegas de la Junta Unida de Misiones (JUM) en la provincia de Chaco, institución que acompañamos en su trabajo junto a comunidades indígenas, en tanto espacio ecuménico del que forma parte la Iglesia Evangélica del Río de la Plata (IERP).
Seguir leyendoEscuela Bicultural Takuapí está brindando viandas a 85 niñxs mbya y adultxs mayores
Alicia Novosat, directora de la Escuela Takuapí nos contó cómo está impactando el aislamiento en la comunidad indígena de Ruiz de Montoya. “Es una realidad bastante diferente de la que se vive en la ciudad; nuestros niños están cerca del monte disfrutando de la naturaleza”, expresó: “Aquí no estamos tan afectados por la pandemia porque estamos alejados de la urbe”. Sin embargo están tomando todas las medidas de prevención. En Misiones existe una gran preocupación por el dengue: “En la comunidad no hay casos y se están haciendo trabajos de limpieza y descacharrización.. Los maestros trabajan mucho ese tema.”
Seguir leyendoLa ONU llamó a priorizar la protección de las comunidades originarias frente al Covid-19
La presidenta del foro permanente para las cuestiones indígenas, Anne Nuorgam, envió un mensaje a todos los Estados miembros de Naciones Unidas para que protejan a las comunidades originarias. “Los Estados Miembros deben proteger a los más vulnerables de nuestra sociedad”, sostuvo.
Seguir leyendo#Misiones | «Hemos entregado 57 canastas de alimentos a familias de las comunidades mbya»
Laura Gómez, coordinadora del nuestro proyecto de intercambio mbya guaraní y Javier Allara, el efector de salud local están trabajando en la entrega de kits de alimentos y productos de limpieza en las comunidades originarias de la zona de Ruiz de Montoya en Misiones.
Seguir leyendoAcompañamos a las comunidades Mbya
Desiderio es agente sanitario, y es una de las personas con las que trabajamos el proyecto de abordaje de las violencias en comunidades Mbya y de acceso a la justicia. Otra dimensión del trabajo conjunto tiene que ver con necesidades inmediatas y básicas de alimentación. Es por eso que acompañamos a las comunidades con el financiamiento del arado de parcelas para prepararlas para la producción de alimentos.
Seguir leyendoNuestro equipo de proyectos anduvo la semana pasada de recorrida por Misiones
Con visita a las comunidades mbya guaraní de Kaa Kupé y Takuapí en Ruíz de Montoya para trabajar en la planificación 2020. Agradecemos a los caciques Mario Borja e Hilario Acosta, a la coordinadora Laura Gomez, al doc Javier Allara al pastor Hilario Tech por recibirnos.
Seguir leyendoPREOCUPACIÓN POR CONFLICTO TERRITORIAL EN COMUNIDADES MBYA GUARANÍ
Dos comunidades mbya guaraní con las que trabajamos en el marco de nuestro programa de fortalecimiento de derechos de pueblos originarios, Takuapí y Ka´a Kupe, están atravesando conflictos territoriales en la provincia de Misiones. Frente a esta situación se movilizan y vinculan con otras para fortalecerse y resolver estos conflictos de manera pacífica.
Seguir leyendoAbordaje intercultural de derechos en comunidades mbya
El equipo interdisciplinario se reunieó a planificar el año 🙌
Seguir leyendo