Este viernes 13 de agosto desde las 19 la Fundación Protestante Hora de Obrar y el Servicio Evangélico de Diaconía (SEDi) convocan al Festival Virtual Que Se Escuche Tu Voz. Las inscripciones al evento abierto y gratuito para toda la comunidad ya están abiertas en http://noscontamos.org.ar/.
Seguir leyendoNos Contamos, para una vida libre de violencias
Entre el sábado 7 y el viernes 13 de agosto se podrá participar de “Nos Contamos” una iniciativa impulsada desde Fundación Protestante Hora de Obrar y el Servicio Evangélico de Diaconía (SEDi), que busca crear espacios de reflexión crítica sobre los roles de género hegemónicos, la desigualdad y la justicia en las comunidades de fe.
Seguir leyendoSe lanzó el proyecto Tape Pora en la provincia de Misiones
Fundación Hora de Obrar presentó la iniciativa para mejorar las condiciones de vida de 15 comunidades mbya en los próximos tres años. Participaron referentes indígenas de la localidad Ruiz de Montoya, Norma Silveiro, directora de Asuntos Guaraníes y el intendente, Victor Vogel.
Seguir leyendoBrecha digital y nuevas formas de inclusión social
Hora de Obrar relevó las condiciones de conectividad e impulsó donaciones de computadoras para ocho centros de día.
Seguir leyendo«Los criterios de acceso a la vacuna deberían tener en cuenta situaciones de inequidad»
Hora de Obrar como miembro del Foro ACT Argentina, participó en la consulta regional sobre acceso equitativo a las vacunas contra el COVID-19.
Seguir leyendoHora de Obrar renueva su respaldo al Pacto Global
La Fundación de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata ratificó su compromiso con el Pacto Mundial de la Organización de las Naciones Unidas y sus diez principios en el ámbito de los Derechos Humanos, el trabajo, el medioambiente, la anticorrupción.
Seguir leyendo«Que el Estado y el Gobierno colombiano detengan la espiral de violencia»
Hora de Obrar, miembro del Foro ACT Argentina, acompaña el llamado urgente para que el Estado y el Gobierno colombiano, detengan la espiral de violencia que está afectando gravemente a la población civil.
Seguir leyendoConversatorio PAMPA 2030: El Buen Vivir de los Pueblos
El conversatorio virtual tendrá lugar el proximo 28 de mayo de 10 a 12.30 hs. Será de modalidad virtual y con inscripción previa hasta el 26 a través del formulario https://forms.gle/3WRpZAD4atCH9Gwf7.

El 1° Conversatorio Federal 2021: «El Buen Vivir de los Pueblo en diálogo con la Agenda 2030 tiene como objetivo indagar en las realidades de las comunidades y visibilizar las demandas pendientes en materia de salud, educación, igualdad de género, ciudades sostenibles, paz y justicia, entre otros puntos. La discusión será en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Representantes de distintos pueblos originarios del país generarán en un contexto de verdadero diálogo recomendaciones sobre qué implica el bienestar y aportarán herramientas para fortalecer la participación y el papel de la comunidades indígenas en la Agenda 2030.
El Conversatorio es organizado por PAMPA 2030 con el apoyo de ONU, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.
Organizaciones ecuménicas realizaron una vigilia de oración y solidaridad con Colombia
La vigilia internacional fue el miércoles 12 de mayo y reunió a organizaciones cristianas preocupadas por la represión y muertes en el marco de las manifestaciones del pueblo colombiano.
Seguir leyendoPor la Memoria, la Verdad y la Justicia: declaración del Pastor Presidente
El 24 de marzo de cada año, el pueblo argentino tiene la oportunidad de reflexionar sobre los aberrantes hechos ocurridos durante la última dictadura cívico militar autodenominada «Proceso de Reorganización Nacional», que usurpó el gobierno del Estado nacional argentino entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983, dejando 30.000 desaparecidos, hijos y nietos sin encontrar aún y secuelas económicas de endeudamiento y destrucción del aparato productivo que perduran hasta el día de hoy.
Seguir leyendo