El material busca definir diferentes formas de violencia de género y proponer líneas de acción. Fue co-creado por liderazgos, actores religiosos de base y profesionales de la coalición mundial de iglesias en el marco de la Campaña de 16 de Activismo contra la violencia hacia las mujeres.

El equipo de SEDi y Fundación Hora de Obrar que integra el proyecto para una vida libre de violencias, «Nos Contamos», participó de la elaboración colectiva del material que busca contar parte de la historia y algunas de las formas de violencia basada en género. «Las palabras y las definiciones moldean la cultura, los derechos y las normas sociales. La forma en que definimos una injusticia y la decisión de utilizar el lenguaje inclusivo son acciones políticas.»
Identificar y definir las formas de violencia es dar un paso a la acción contra la discriminación sistemática, los fundamentalismos y los estereotipos de género.
