La crisis climática exige transformaciones profundas en el modelo productivo y energético global. Sin embargo, estos cambios no pueden darse a costa de los derechos de las y los trabajadores ni de las comunidades que dependen de economías intensivas en carbono. Es aquí donde la transición justa se presenta como un principio clave para garantizar que la descarbonización sea socialmente equitativa y ambientalmente sostenible.

Hablar de una transición justa es hablar de empleo y justicia social. No basta con impulsar energías renovables o promover una economía baja en carbono si no se contemplan medidas que aseguren que quienes trabajan en sectores contaminantes puedan acceder a empleos dignos en nuevas áreas productivas. Este enfoque requiere políticas públicas que incluyan:
- Formación y reconversión laboral para quienes hoy dependen de industrias extractivas o de alto impacto ambiental.
- Inversión en empleos verdes, garantizando derechos laborales y condiciones justas.
- Participación de los trabajadores y comunidades en la planificación de los procesos de cambio.
- Enfoque de género y justicia territorial, asegurando oportunidades equitativas para mujeres y poblaciones vulnerables.
Además, las transiciones deben ir acompañadas de financiamiento internacional. Los países con mayores emisiones históricas de gases de efecto invernadero tienen la responsabilidad de proveer los recursos necesarios para que las naciones en desarrollo puedan mitigar el impacto del cambio climático y avanzar en su adaptación sin comprometer el bienestar de sus poblaciones.
La experiencia de Hora de Obrar
Con el apoyo de Hora de Obrar productores y productoras yerbateras de Misiones están incorporando árboles nativos a sus cultivos para el cultivo bajo sombra. Esta técnica no solo reduce la exposición de los cultivos a las olas de calor y mejora la calidad del suelo, sino que también genera beneficios ecosistémicos y económicos para las familias productoras.
Construir una transición justa requiere de voluntad política, articulación intersectorial y el compromiso de toda la sociedad. Hora de Obrar continúa trabajando para que las comunidades tengan oportunidades reales de adaptación y desarrollo sostenible.
Si querés conocer más sobre nuestras iniciativas o sumarte a este trabajo, escribinos a desarrollo@horadeobrar.org.ar
1 Comentario
Möchten Sie den Hintergrund Ihres Desktops mit wunderschönen Bildern verschönern? Dann ist die Website wallpapers4screen.com genau das Richtige für Sie. Auf dieser benutzerfreundlichen Plattform finden Sie eine riesige Auswahl an hochwertigen Hintergrundbildern für Ihren Desktop. Egal, ob Sie Natur, abstrakte Kunst, minimalistische Designs oder moderne Bilder bevorzugen – auf wallpapers4screen.com gibt es für jeden Geschmack das passende Wallpaper. Der Downloadprozess ist einfach: Wählen Sie einfach das gewünschte Bild aus, klicken Sie auf den Download-Button und speichern Sie es auf Ihrem Computer. Nach dem Herunterladen können Sie es als Hintergrundbild auf Ihrem Desktop festlegen. Die Website bietet eine Vielzahl von Kategorien, sodass Sie leicht das perfekte Bild für Ihre Bildschirmgestaltung finden können.