Skip to content

BLOG

Apicultores de las comunidades de Yyporã, Yhovy y Takuapi, cosecharon y extrajeron de los panales 50 kilos de miel, resultado del esfuerzo conjunto entre las familias mbya guaraní y el Proyecto Fortalecimiento Mbya de la Fundación Hora de Obrar.

Esta iniciativa de la Fundación Hora de Obrar, acompañada por la Fundación Padre José Marx y el Profesorado en Ciencias Agrarias (PROCAyPA), refuerza tanto la economía familiar como la preservación del ecosistema. Representa un avance significativo para la producción agroecológica y la soberanía alimentaria de las comunidades mbya guaraní de la zona de Ruiz de Montoya. 

A lo largo del último año integrantes de diversas comunidades participaron en talleres prácticos sobre cría de abejas y manejo de colmenas, aprendiendo técnicas que permiten garantizar la conservación de las colonias y optimizar la producción de miel. Además, se llevaron a cabo tareas de trasiego, que consiste en trasladar colmenas en riesgo desde troncos caídos o construcciones antiguas hacia cajones de madera, asegurando su protección y multiplicación.

La apicultura juega un papel clave en la restauración ambiental y la biodiversidad, ya que las abejas cumplen una función esencial en la polinización de especies nativas. Con esta primera gran cosecha, las familias mbya no solo acceden a una fuente de alimento sano y la posibilidad de generar ingresos sostenibles, sino que también fortalecen su conexión con la tierra y consolidan la apicultura como un pilar de su producción agroecológica.

6 Comentarios


¡Los comentarios están cerrados para este artículo!

Play Video