Skip to content

BLOG

Con más de 44 hectáreas cultivadas y un creciente interés por el intercambio de semillas y la capacitación en frutihorticultura, las comunidades mbya de Ruiz de Montoya consolidan su producción agroecológica con el apoyo de la Fundación Hora de Obrar.

Durante el último año, el Proyecto Fortalecimiento Mbya acompañó a 17 comunidades mbya guaraní en el desarrollo de su producción agroecológica, con el objetivo de impulsar la soberanía alimentaria y la generación de ingresos a través de la venta de excedentes. Se cultivaron un total de 44,3 hectáreas con mandioca, maíz, batata, zapallo, sandía y otros cultivos tradicionales. Las familias mbya fortalecieron su autonomía productiva y consolidaron prácticas agroecológicas sostenibles.

Uno de los hitos fue la entrega de semillas a 121 familias, sumado al trabajo de preparación de suelos en 13 comunidades con el apoyo de la Municipalidad de Ruiz de Montoya y la Fundación Padre José Marx. Además, el relevamiento socio-productivo reveló que el 64% de los productores manifestaron interés en participar en intercambios de semillas, mientras que el 47% solicitó capacitaciones en producción frutihortícola, lo que abre nuevas oportunidades de formación y mejora en la producción.

Gracias a este proceso de acompañamiento técnico y fortalecimiento productivo las comunidades no solo aseguran su alimentación, sino que también avanzan en la comercialización de sus excedentes, diversificando sus fuentes de ingreso. Con la mirada puesta en 2025, el proyecto prevé continuar con la asistencia técnica, la capacitación en cultivos y el fortalecimiento de la producción agrícola y pecuaria, reafirmando el compromiso con el desarrollo sustentable y la mejora en la calidad de vida de las familias mbya guaraníes.

2 Comentarios


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Play Video