Hora de Obrar lanza la campaña de emergencia alimentaria 2025 para apoyar el esfuerzo de los espacios comunitarios de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata y de la Iglesia Reformada Argentina, que brindan alimentación y contención a más de 1000 personas más vulneradas.

Los números oficiales registran una baja en la pobreza, pero en la Argentina cada vez se consume menos carne y leche, es más difícil acceder a medicamentos y servicios de salud, es más caro alquilar y viajar en transporte público y la gente se endeuda para llegar a fin de mes. Sobre la pobreza se dice mucho, pero más que decir, hay que hacer.
Por eso la Fundación Hora de Obrar lanza la campaña de emergencia alimentaria 2025 con el objetivo de apoyar a 14 espacios comunitarios de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata y de la Iglesia Reformada Argentina que brindan alimentación y contención a más de 1.000 niños, niñas y adolescentes y personas en situación de calle.
La Pascua es poner el cuerpo en el momento que más se necesita
La pascua es el pasaje de los dichos a los hechos, de las ideas a la práctica, de los ideales al compromiso. Por eso, la crucifixión, la cruz, en la teología cristiana, son sinónimo de lo que en criollo le llamamos poner el cuerpo. Es decir, asumirse como prójimo de quien necesita, marchar al lado de las personas que demanden justicia, en respuesta a sus necesidades y asumir esas necesidades como propias. Es denunciando esta situación de vulnerabilidad lo que en el lenguaje teológico cristiano se llama asumir o cargar la cruz.

Esto es predicar la Pascua con el ejemplo, es tomar la cruz y seguir a Cristo en su ejemplo. Justamente, la fe cristiana no se trata solamente de coincidir en las ideas, una comunidad de fe no es una corriente teológica, la fe no solamente se defiende desde la teoría, sino que también se le pone el cuerpo para poder sostener esas convicciones. Ese sostén de las ideas y de las prácticas en medio de las injusticias es lo que justamente llamamos diaconía.
En ese sentido la pascua se lee como un acto de compromiso total de Jesús con el evangelio, con el cambio social que él predica (que le llama reino de Dios), que es lo que él viene enseñando con su comunidad de práctica.
La pascua es poner el cuerpo en el momento que más se necesita, es hacer diaconía frente a la injusticia.